¿Quiénes somos?
C.E.G.M.I
Centro de Estudios de Género, Masculinidades e Igualdad


Nuestra organización nace en mayo de 1997, tras el Primer Encuentro de Especialistas en Masculinidades en España, realizado en Toledo. Desde el inicio, la idea fue crear un espacio virtual que conectara a las organizaciones emergentes que comenzaban a trabajar en torno a la igualdad y los hombres.
En septiembre del año 2000, nos constituimos como Centro de Estudios de Género y Masculinidades. Al mismo tiempo, pusimos en marcha el Proyecto Ulises, centrado en la educación en masculinidades diversas y en la prevención de violencias de género, abordando temas como las sexualidades, los cuidados y el buen trato. Este proyecto sigue vigente hasta hoy.
Posteriormente, tras la crisis económica y social iniciada en 2008 (cuyos efectos en nuestro ámbito se extendieron hasta 2016), decidimos ampliar horizontes. Así, en enero de 2019, nos constituimos como C.E.G.M.I. S.L. (Centro de Estudios de Género, Masculinidades e Igualdad Sociedad Limitada), manteniendo la misma línea de trabajo pero con la capacidad de desarrollar proyectos de mayor alcance.

Proyectos y trayectoria
Proyecto Ulises (desde 2000): educación en masculinidades diversas y prevención de violencias.
Teléfono de atención a hombres desde la igualdad (2009–2010): diseño, formación y seguimiento profesional.
Cursos y videocampañas (Plan de Drogas de Patim, 2010–2014).
Formaciones online y campañas (2020–2025) junto a Hombres en Cambio y La Espiral.
Estrategia Estatal de Salud Sexual y Reproductiva (desde 2016): participación como entidad y expertía.
Asesoramiento al Congreso (2023–2025): aplicación del Pacto de Estado contra las Violencias Machistas.
Promoción Educa (2010–actualidad): intervención educativa y comunitaria.
Campañas, formaciones online e investigaciones
Hemos desarrollado campañas de sensibilización en corresponsabilidad y cuidados en diversas instituciones educacionales y administrativas.
Hemos impulsado diversas formaciones sobre masculinidades, igualdad y cuidados, trabajando con instituciones y organizaciones, en formatos tanto presenciales como virtuales.



